Registra, protege y avanza con Registro Legal

Registro de propiedad intelectual

y

propiedad industrial

¡Registra tu 
marca 
patente 
diseño 
música 
D.O. 
I.G. 
dibujo 
esquema 
hoy!

Revisa, confirma y registra tu propiedad intelectual e industrial en Chile

Marca, del servicio registro legar

*Consultar es sin costo

registro de propiedad intelectual es una gran idea

Imagina que tienes una idea y creas algo nuevo: un invento, una marca genial o incluso una canción o un libro, y quieres asegurarte de que nadie más se aproveche de tu creación sin permiso. Esa creación es tu propiedad intelectual, que aconsejamos registrar a tu nombre.

Nuestro servicio de abogados se especializa en el registro de marcas, patentes y derecho de autor en Chile. Te ofrecemos un equipo experto que se encargará de todo el proceso de registro de tu marca o patente ante el INAPI y de tus obras artísticas ante el Departamento de Derechos Intelectuales (DDI).

Marca, del servicio registro legar

Registro de propiedad Industrial

La propiedad industrial salvaguarda los derechos de inventores y creadores sobre sus creaciones con aplicación en la industria. Esta rama del derecho, regulada en Chile por la Ley N°19.039, abarca la protección de marcas comerciales, patentes de invención, diseños industriales y secretos empresariales, entre otros. El registro de estos derechos ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) otorga a sus titulares la exclusividad para explotarlos comercialmente y obtener beneficios económicos.

Marca, del servicio registro legar

Registro de propiedad Intelectual

La propiedad intelectual busca fomentar la innovación y la creatividad, otorgando a los autores y creadores el reconocimiento y la posibilidad de beneficiarse de sus creaciones.

La propiedad intelectual protege las creaciones del intelecto humano, ya sea en el ámbito artístico, literario o científico

Este derecho se adquiere automáticamente al momento de la creación de la obra, sin necesidad de registro. Sin embargo, es recomendable registrar la obra para tener un respaldo legal.

Marca, del servicio registro legar

Más que registrar o patentar

Nuestro propósito es ser el puente entre tu ideal y lo legalmente posible.

Queremos una sonrisa en tu cara, asesorarte y, si nos lo permites, ofrecerte consejos con la misma cercanía y sinceridad con la que aconsejaríamos a un amigo.

Acerca de la propiedad intelectual e INAPI en Chile

En Chile, el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), antes conocido como Departamento de Propiedad Industrial, es el organismo encargado del registro y la protección de estos derechos, según lo establecido en la Ley 19.039 y su Reglamento.

Aquí viene la explicación sobre la propiedad intelectual, que puede sonar un poco intimidante al principio, pero no te preocupes, te la voy a desglosar como si estuviéramos conversandonos un café.

Primero, la propiedad intelectual es como un escudo que protege tus ideas brillantes. Si eres un creador y tienes una obra literaria, artística, científica o técnica, la propiedad intelectual es lo que te da los derechos para controlar cómo se usa y quién la usa.

Existen dos categorías principales de derechos:

1. Derecho de autor y derechos conexos: Esto es lo que cuida tus libros, música, películas, pinturas y demás obras de arte. Además, abarca los derechos conexos de los artistas que interpretan, de las grabaciones sonoras, y de las emisiones de radio y televisión. Básicamente, protege tus creaciones de ser usadas sin permiso.

2. Propiedad industrial: Aquí entramos en otro territorio, donde se protegen marcas, patentes, diseños industriales, denominaciones de origen e indicaciones geográficas. También evita la competencia desleal.

La propiedad intelectual ofrece exclusividades a los creadores para usar y comercializar sus obras durante un tiempo determinado, generalmente dentro de un territorio específico. Esto fomenta la innovación y la creatividad al recompensar a los creadores, además de darles protección contra el uso no autorizado de sus trabajos.

Entonces, la propiedad intelectual es la clave para que tus creaciones se mantengan seguras y te beneficien. Es como tu pasaporte para explorar el mundo de las ideas y obtener el reconocimiento que te mereces. ¡Dale vida a tus proyectos sin miedo!

La propiedad intelectual se subdivide en dos áreas principales: el derecho de autor y los derechos conexos, y la propiedad industrial.

Los países implementan leyes de propiedad intelectual por un par de razones muy importantes.

Primero, está la parte de proteger los derechos de los creadores. Imagina haber escrito un libro o compuesto una canción y que alguien más se adueñe de tu trabajo. Eso no sería justo, ¿verdad? Las leyes de propiedad intelectual evitan este tipo de problemas, garantizando que los creadores tengan control sobre sus obras y que la sociedad pueda disfrutarlas también.

Segundo, las leyes de propiedad intelectual ayudan a impulsar la innovación y el avance científico y técnico. También promueven prácticas comerciales justas, lo que a su vez lleva a un crecimiento económico y social. En resumen, estas leyes mantienen el equilibrio para que todos salgan ganando.

La importancia de la propiedad intelectual se reconoció hace mucho tiempo, en el Convenio de París de 1883 y el Convenio de Berna de 1886. Ambos tratados están a cargo de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), que se asegura de que las reglas del juego se sigan en todo el mundo.

Así que, si te preguntas por qué existen estas leyes, piensa en ellas como una forma de mantener todo en orden y de permitir que los creadores reciban lo que merecen mientras se fomenta la innovación y el crecimiento. ¡Es un ganar-ganar!

El Instituto Nacional de Propiedad Industrial, conocido como INAPI, es el encargado de todo lo relacionado con la propiedad industrial en Chile. Es como el guardián que cuida que tus ideas y creaciones estén protegidas, y además se encarga de promover esa protección y difundir conocimiento tecnológico.

INAPI está alineado con la estrategia de innovación del gobierno de Chile, y trabaja en crear sistemas eficientes para proteger los derechos de propiedad industrial. En otras palabras, están ahí para apoyar la innovación, el emprendimiento y la transferencia de conocimiento a la sociedad.

Visión
El objetivo de INAPI es ser una institución de renombre internacional en gestión y promoción de la propiedad industrial. Quieren ser conocidos por su contribución al emprendimiento e innovación en Chile. Esto significa contar con los mejores procesos y tecnología, ser confiables e imparciales, y siempre buscar mejorar su rendimiento.

Misión
Su misión es fortalecer el Sistema Nacional de Propiedad Industrial a través de la protección de los derechos, la difusión del conocimiento, y promoviendo una visión equilibrada de la propiedad industrial. Todo esto con el fin de contribuir al desarrollo económico y social del país.

En resumen, INAPI es un pilar fundamental para proteger y promover la propiedad industrial en Chile, buscando siempre que los creadores y emprendedores tengan el apoyo necesario para hacer crecer sus ideas y negocios. ¡Es una pieza clave para el éxito de la innovación y el desarrollo en Chile!